Ochenta actividades, para la Noche Europea de los Investigadores
El rector Nicolás Ruiz resalta su principal objetivo: “contar qué hacemos en la investigación desde la universidad pública"

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN
Presentación de la Noche Europea de los Investigadores.
La Universidad de Jaén (UJA) ha programado más de 80 actividades con motivo de la celebración este próximo viernes 26 de septiembre de La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers’ Night, 2024), la cita de divulgación científica más importante a nivel andaluz y nacional, organizada desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UJA.
En la presentación de esta cita, el rector Nicolás Ruiz, ha agradecido a todas las personas, instituciones, administraciones públicas, entidades sociales y centros de investigación que participan su colaboración, que hace posible su objetivo, “hacer divulgación científica, que no es otra cosa que interactuar con la ciudadanía, contar qué hacemos en la investigación desde la universidad pública, cómo contribuimos con los recursos de todos a generar nuevos conocimientos y responder a los problemas sociales y a los retos que la sociedad nos plantea”, ha explicado.
El rector ha declarado que se trata de un acto único, “el evento más importante fuera de nuestros campus de Jaén y de Linares, por lo que supone un trabajo logístico notable pero que, sin duda, merece la pena porque nos permite mostrar a la sociedad lo que hacemos para que se pueda apreciar mejor la valía de toda la labor que desarrollan los investigadores de la UJA”.
En este sentido, esta edición volverá a tener como sedes, en la capital jiennense, la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén y el Museo Íbero, mientras que en Linares se celebrará de nuevo en el Paseo de Linarejos. Además, como novedad, la ciudad de Martos acogerá en esta edición una actividad, en concreto en la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado. “Van a participar unos 330 investigadores, una cifra similar a la del año pasado. Siempre queremos ir más allá, crecer, expandirnos en el tiempo y en el territorio, para ensanchar el ámbito de acción y llegar a más gente de toda la provincia. Por este motivo, como novedad, ampliamos esta actividad a municipios de origen de nuestros investigadores comenzando en esta edición con la profesora Raquel Caballero Águila, que impartirá un taller en su Martos natal”, ha explicado el rector.
Junto al Rector, han participado en la presentación de La Noche Europea de los Investigadores: el delegado Territorial de Desarrollo Educativo Formación Profesional y Universidad de la Junta de Andalucía, Francisco José Solano, que ha reclamado que la ciudadanía sienta la Universidad como algo propio; el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, que ha resaltado la importancia de que a través de esta actividad, en la que la ciudanía se echa a la calle, se tenga la capacidad de despertar el interés por investigar y emprender; la concejala de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, que se ha referido a la gran variedad de actividades programadas; el subdirector de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas Pousibet, que se ha referido a esta actividad como una de la maneras en las que la UJA muestra la investigación que desarrolla “a través de un gran elenco de actividades”; y el responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Jaén, Miguel Sainz Romero, que ha agradecido el hecho de que la Universidad salga a la ciudad.
Programa de actividades
El programa de actividades comenzará el viernes 26 de septiembre a las 17 horas en la Plaza de El Corte Inglés en Jaén, donde se celebrará la Feria de la Ciencia, que incluirá un total de 29 talleres y dos exposiciones. Por su parte, el Museo Ibero de Jaén albergará un total de 6 talleres, 1 microencuentro y 1 exposición, y el Museo de Jaén 5 talleres y 1 microencuentro. Por otro lado, la antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogerá un total de 14 microencuentros, así como 4 talleres y 1 exposición. Todas estas actividades se completarán en Jaén con una visita guiada a la Catedral de Jaén con un recorrido por diferentes espacios.
Por lo que respecta a la ciudad de Linares, el Paseo de Linarejos será de nuevo la sede que acoja un total de 15 actividades, compuestas por 12 talleres, 2 microencuentros y 1 exposición. A estas actividades se sumará, como novedad este año, el taller que se realizará en la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado, en el municipio de Martos.
Queremos enseñar lo que hacemos, interactuando con la ciudadanía, es decir, que los participantes van a poder disfrutar, en el más amplio sentido de la palabra, de talleres, experimentos, charlas explicativas sobre temas que, realmente, son muy interesantes. Queremos que nuestros ciudadanos y ciudadanas entiendan la labor investigadora de una manera entretenida, de tal forma que todos puedan entenderla, independientemente de su formación previa. Esto es, para mí, lo más importante de todo. Porque la ciencia no es nada si la ciudadanía no la capta y actos como La Noche Europea de los Investigadores. Como siempre digo: abrir la Universidad de Jaén a toda la sociedad”, ha declarado el rector.
Para participar en las actividades que requieren de inscripción, las personas interesadas deben realizarla previamente en la páginaweb de La Noche Europea de los Investigadores.
La Noche Europea de los Investigadores, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte Europa, está organizada en la UJA por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). Coordinada por la Fundación Descubre a nivel andaluz, cuenta en la provincia de Jaén con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, el Ayuntamiento de Linares, el Ayuntamiento de Martos, la Diputación de Jaén, la Consejería de Cultura y Deporte, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Catedral de Jaén, Caja Rural de Jaén, y El Corte Inglés.