El Hospital de Andújar colapsa por exceso de carga laboral médica
La sobrecarga laboral de los médicos del Servicio de Urgencias provoca bajas, cierre de consultas y pone en riesgo la atención a los pacientes

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo
Hospital Alto Guadalquivir de Andújar
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) de Jaén denuncia que la situación en el Servicio de Urgencias del Hospital de Andújar ha alcanzado niveles críticos. Raúl Illanes Leiva, delegado sindical del Hospital de Andújar, asegura que “los médicos andaluces trabajan el doble en verano, cosa que no ocurre con ninguna otra categoría en el SAS”.
Mientras en otros hospitales de la región la actividad se normaliza tras el verano, en Andújar la situación es alarmante. “En el Servicio de Urgencias hay consecuencias muy graves y colapso de su plantilla”, advierte Illanes Leiva. Desde el inicio del verano, a los médicos del servicio se les ha impuesto un ritmo de trabajo extremo, con jornadas de entre 240 y 260 horas mensuales. Esta sobrecarga ha provocado que seis profesionales estén de baja por incapacidad temporal y que otra médica haya renunciado a su contrato recientemente.
Ante esta situación, la dirección del hospital ha planteado cerrar consultas del Servicio de Urgencias. Según Illanes Leiva, esta medida “afectará directamente a la atención de los pacientes y extenuará aún más a los médicos que aún quedan sanos”. El delegado sindical critica que la imposición de este ritmo laboral pretenda mantenerse hasta final de año, “incumpliendo la normativa sobre salud laboral de los trabajadores en la Unión Europea”.
El representante del sindicato subraya que la situación ya ha causado daños: “Ya ha pasado. Médicos dañados en su salud y en su vida personal, con sus familias sufriéndolo, colapso de un Servicio que históricamente ha funcionado de manera perfecta y pacientes que sufren ya las consecuencias de esta gestión”.
Entre las demandas del Sindicato Médico de Jaén se incluyen la dotación correcta de plantilla acorde con la actividad asistencial, que permita disfrutar de permisos y vacaciones, y el cese inmediato de la sobrecarga laboral. Illanes Leiva afirma que “gestionar los servicios a base de extenuación de los médicos, considerando que no tenemos límite, es un gravísimo error, no ocurre con ninguna otra categoría y no debe hacerse más con los médicos ni en Andújar ni en ningún lugar”.
El delegado también reclama soluciones estructurales y duraderas: “¡La salud de los pacientes también está sufriendo, pues no se presta el Servicio de atención habitual que correspondería, y más sufrirán de persistir esta grave situación o en el caso de adoptarse soluciones que no preserven la calidad asistencial prestada siempre en este Servicio y en este hospital!”, concluye Illanes Leiva.