Arte, deporte e inclusión centrarán el Día de la Discapacidad

El Ayuntamiento de Jaén ha presentado la programación en torno a este día que se celebra el próximo 3 de diciembre

 Arte, deporte e inclusión centrarán el Día de la Discapacidad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Presentación de la programación.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo miércoles 3 de diciembre, las concejalas de Servicios Sociales, Ángeles Díaz; de Igualdad, Eva Funes; y de Deportes, Beatriz López, han presentado el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Somos Instantes, la asociación Vuelta Alto y la Academia de Formación Integrar.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, ha destacado la importancia de trabajar “desde la transversalidad” para avanzar en materia de discapacidad: “Todas las áreas y competencias deben implicarse para llevar a cabo este tipo de actividades”, ha afirmado. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo conjunto con Somos Instantes, Vuelta Alto y el artista Rubenartco, con quienes el Ayuntamiento participará el viernes 28 de noviembre en la I Jornada ‘Instantes de vuelo’, que se celebrará en la Antigua Escuela de Magisterio.

Díaz de la Torre ha subrayado también la participación del alumnado del Centro Ocupacional Municipal, donde actualmente trabajan cinco profesionales que, solo en el último año, han atendido a 165 personas con discapacidad psíquica.



Arte y deporte en la jornada ‘Instantes de vuelo’

La jornada contará con la presencia del artista Rubén González, ‘Rubenartco’, cuya exposición Collage Art ha sido elaborada junto a niños y niñas con discapacidad. La presidenta de Vuela Alto, Silvia Cubero, ha señalado que el objetivo es “mostrar el arte de las personas con discapacidad como medio de expresión, y qué mejor que hacerlo con la presencia de este gran artista”.

Las actividades comenzarán a las 9:30 y finalizarán a las 13:00 horas. El programa incluye actividades lúdico-deportivas, danza, un taller de creación colectiva dirigido por Rubenartco y la inauguración de su exposición.

El director de la Fundación Somos Instantes, Evaristo Rocha, ha resaltado el papel del deporte y el arte en la visibilización de las personas con discapacidad: “Muchos de ellos nunca habían practicado un deporte. A través de la Fundación pueden iniciarse igual que cualquier persona que comienza una nueva disciplina”.

‘Deportes sin barreras. Todos jugamos’

Por otro lado, la concejala de Deportes, Beatriz López, junto a la Fundación Integrar, ha presentado la jornada ‘Deportes sin barreras. Todos jugamos’, que tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre en las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja. En ella, se prevé la participación de 500 escolares, que disfrutarán de actividades como boxeo, danza, fútbol, tenis de mesa, tenis o baloncesto, entre otras.

López ha subrayado la importancia de “aunar sinergias entre distintas áreas para dar luz a iniciativas en las que todos y todas jugamos a través de actividades deportivas, artísticas y lúdico-expresivas”. Asimismo, ha agradecido la implicación de los clubes deportivos y colectivos que se han sumado a la propuesta.

Por su parte, la presidenta de la Academia de Formación ‘Integrar’ ha reconocido el apoyo del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Deportes, destacando que esta jornada es “una especie de feria del deporte donde se muestra la capacidad y las posibilidades de estas personas, que además de disfrutar y liberarse, también sociabilizan a través de su práctica”.