La Diputación destinará a Cooperación 868.000 euros en 2026

Así se ha decidido en el Consejo Asesor de Cooperación Internacional, en el que se ha mostrado el apoyo al pueblo palestino

 La Diputación destinará a Cooperación 868.000 euros en 2026

Foto: Extra Jaén

Celebración del Consejo Asesor de Cooperación Internacional

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha presidido esta tarde la reunión del Consejo Asesor de Cooperación Internacional, en el que se ha mostrado el apoyo al pueblo palestino a través de la aprobación por una amplia mayoría –ha contado con el apoyo de todos sus miembros, a excepción de la alcaldesa de Quesada y el diputado provincial Antonio Losa, que se han abstenido– de una propuesta de acuerdo en la que se insta al cumplimiento del derecho internacional, la promoción de la paz y la defensa de los derechos humanos de la población palestina. Este acuerdo ha sido uno de los principales asuntos abordados en este órgano, en el que también se ha tratado el presupuesto que destinará la Administración provincial a esta materia el próximo año, que superará los 868.000 euros, así como las principales líneas de acción que se han desarrollado a lo largo de este año.

Este consejo –destinado específicamente a cooperación internacional e impulsado por la Diputación de Jaén con la presencia de distintas organizaciones no gubernamentales, sindicatos o la Universidad de Jaén, entre otras instituciones– "hemos querido aprovecharlo para mostrar nuestro apoyo y solidaridad con la población palestina, con la esperanza de que el Gobierno israelí apruebe el acuerdo de paz con Hamás y acabe con ese genocidio que se está produciendo en la franja de Gaza", ha señalado Reyes. En esta propuesta de acuerdo se exige el fin del genocidio y el cese de la ocupación ilegal israelí en el resto de territorios, así como el retorno de los refugiados, la liberación de los rehenes israelíes y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas para que pueda entrar la ayuda humanitaria que está en la frontera de Gaza, según ha desgranado el presidente de la Diputación.

Además de esta cuestión, en este órgano se ha abordado el presupuesto que la Administración provincial destinará a cooperación internacional el próximo año. Esta partida, que actualmente supera los 850.000 euros, se incrementará en más de 15.000 euros en 2026, por lo que estará por encima de los 868.000 euros, con los que "volveremos a reforzar nuestro compromiso con la cooperación internacional, porque entendemos que es compatible resolver problemas de nuestros vecinos y vecinas con ayudar también a otras personas que están a miles de kilómetros de aquí, siendo solidarios, como antes lo han sido con nosotros cuando hemos atravesado periodos difíciles", ha destacado Reyes.

La Diputación Provincial de Jaén mantendrá el próximo ejercicio las líneas de actuación en materia de cooperación que ha desarrollado a lo largo de este año, de las que también se ha hecho balance en el marco de la celebración de este consejo, además de que se ha acordado que "si concluye la guerra en Palestina, haremos un especial esfuerzo para ayudar a la recuperación de este territorio". En concreto, en este 2025, la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos por parte de ONG's y entidades vuelve a estar dotada con 400.000 euros.

De la misma se han beneficiado 14 organizaciones no gubernamentales que, como ha precisado Paco Reyes, "son de Jaén, están comprometidas y haciendo un buen trabajo en países de América central, Sudamérica, norte de África o Sudáfrica". Estas entidades han llevado a cabo iniciativas que abarcan desde la mejora del acceso a niños y adolescentes a una educación de calidad, hasta la prestación de atención médica a población vulnerable, la protección psicológica y la asistencia legal de mujeres y niñas o el fomento del emprendimiento entre mujeres y jóvenes.

También durante este ejercicio se han sufragado con 15.000 euros iniciativas de sensibilización ciudadana impulsadas por seis organizaciones no gubernamentales, a lo que se ha sumado la firma de acuerdos específicos para la ejecución de actuaciones de cooperación internacional con ACNUR, FAMSI, la Universidad de Jaén o la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), entre otras entidades.

Asimismo, tanto este año como en 2026, la partida para colaborar en situaciones de emergencia sobrevenidas asciende a 50.000 euros. Por último, se ha acordado que el próximo año se vuelva a llevar a cabo el Certamen de Fotografía Solidaria que convoca la Diputación y que en su última edición ha sido ganado por Catalina Gómez, por una serie de imágenes sobre la tribu Mundari.