Más de 60 alumnos inician curso en la Escuela La Laguna de Baeza
La Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna de Baeza ofrece formación gratuita en hostelería, cocina y pastelería con prácticas en empresas

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Apertura del curso en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna
La escuela de formación de hostelería Hacienda La Laguna, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía, impartirá en Baeza una formación de excelencia este curso académico 2025/26 a más de 60 alumnos en especialidades con una elevada demanda laboral, que requiere de perfiles altamente cualificados.
Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha inaugurado de manera oficial esta edición, junto con el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera. Este curso comenzó su andadura en septiembre, cuando empezó su formación el alumnado de los itinerarios de Sala-Cocina y Pastelería, y este mes se han sumado el resto.
Mata ha incidido en que "la formación de excelencia que se imparte en este centro referente en el sector, con un equipo docente y profesionales excepcionales". La delegada ha hecho hincapié en la consolidación de esta escuela, que este curso también volverá a abrir, por segundo año, su aula-restaurante, en la que el alumnado podrá hacer prácticas y demostrar "el elevado nivel de la formación teórica y sobre todo práctica que garantiza Hacienda La Laguna".
En este sentido, la delegada ha subrayado que "imparte una formación de excelencia para formar a un perfil de profesional altamente cualificado, que responde al que demanda actualmente el sector para un turismo de alto nivel y para un cliente que quiere disfrutar de la mejor gastronomía y el mejor servicio".
A su vez, esta escuela cuenta con medio centenar de empresas colaboradoras que "son un elemento más en la formación de excelencia, adaptada a la realidad, y clave para que todo el alumnado pueda hacer prácticas no laborales y tener experiencia en el mercado laboral real".
En este acto inaugural, se ha descubierto además una placa en homenaje póstumo a Andrés Montoro Troya, que dará su nombre al aula magna del centro. Mata ha destacado que "este sencillo gesto pretende aplaudir y ensalzar el buen hacer de Andrés Montero, su trabajo ejemplar y comprometido con la escuela durante su trayectoria de más de treinta años, con el fin de que todas las promociones que pasen por estas aulas conozcan su historia ejemplar, su esfuerzo, generosidad y su absoluta entrega".
ITINERARIOS
La Laguna ofrece una formación gratuita dirigida a personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo. Este curso se desarrollan dos itinerarios formativos --Cocina y Servicios de Restaurante, y Pastelería-Repostería--, que prolongan la formación y por tanto suponen una más amplia y variada cualificación de excelencia.
En total, el alumnado accede este curso a seis acciones formativas conducentes a certificados profesionales: dos son de nivel 1 (Pastelería, y Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica), tres acciones formativas son de nivel 2 (Cocina, Servicios de Restaurante y Repostería) y una expide un certificado profesional de nivel 3 (Dirección y producción en cocina).
Así, el itinerario de Cocina y Servicios de Restaurante se desarrolla durante dos años e implica una doble titulación: el alumno realiza este curso una acción formativa doble: de Cocina y otra acción formativa paralela de Servicios de Restaurante, que se complementa a su vez con inglés y alemán.
Para acceder a esta especialidad hay que tener el título de la ESO o el nivel 1 de la misma familia y área profesional (hostelería y turismo). El siguiente curso (2026-27), el alumnado que culmine este itinerario interesado en aumentar su formación, puede incrementar su especialización accediendo, o bien a Dirección y producción en cocina (de nivel 3), o bien a Sumillería (también de nivel 3).
Por tanto, una persona que realice este itinerario completo, estará capacitada para trabajar como profesional de cocina y de dirección de cocina, o como sumiller. Este itinerario proviene de la fusión de los itinerarios de Cocina y de Servicios de Sala, que se fusionó con el fin de formar a la vez al alumnado en cocina y en servicios de sala y por tanto aumentar sus opciones laborales.
En cuanto al itinerario de Pastelería, se desarrolla a lo largo de este curso, primero con la acción formativa de Operaciones básicas de pastelería (nivel 1) y seguidamente , en torno a enero, realizan la especialización de Repostería (nivel 2). Este itinerario no requiere ninguna titulación. La acción formativa de Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica (nivel 1), tampoco requiere titulación previa.
Todas las acciones formativas de Hacienda La Laguna expiden certificado profesional y algunas incluyen módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para poder obtenerlo y suponen una formación complementaria muy relevante.
Concretamente, estos módulos son de idiomas, indispensables en el sector turístico. El certificado profesional es un título, un reconocimiento oficial, que acredita las competencias teórico-prácticas que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas (obligatorias en todas estas acciones formativas).
Este certificado facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.