La Junta ofrece 63 módulos a emprendedores para iniciativas empresariales

En la provincia hay disponibles 63 módulos, 13 naves y 50 despachos que se pueden utilizar como alojamiento empresarial

 La Junta ofrece 63 módulos a emprendedores para iniciativas empresariales

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Visita al CADE de Guarromán.

La Junta de Andalucía cuenta en con 63 módulos, 13 naves y 50 despachos, disponibles en la provincia de Jaén para que emprendores alojen sus iniciativas empresariales.

Así lo ha indicado este lunes el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, en una visita al Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Guarromán.

Durante el recorrido, además, ha podido conocer de cerca el servicio de asesoramiento y respaldo técnico, así como el espacio disponible de alojamiento empresarial, que las personas emprendedoras pueden solicitar a través de https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/, según ha informado la Junta.

Acompañado por el alcalde de la localidad, Alberto Rubio, la secretaria general de Universidad, María del Carmen Ortiz y por la coordinadora de Soporte y Servicios Corporativos de la Andalucía Emprende en Jaén, Susana León, Solano ha valorado el "servicio integral de apoyo al emprendimiento que presta el CADE desde el año 2011".

"Se trata de un servicio gratuito que promueve el fomento de la cultura emprendedora, donde además de asesoramiento, formación e información, hay disponibles una serie de alojamientos para el desarrollo de las iniciativas empresariales", ha explicado.

Ubicado en el Polígono Industrial El Guadiel, calle E, número 27, parcela 163, este dispositivo presta servicios de apoyo a las personas emprendedoras y empresas de Carboneros, Baños de la Encina y Guarromán atendiendo a una población de 5.916 habitantes.

Con una superficie de 1.125 metros cuadrados, dispone de tres naves, sala de técnicos, una sala multiusos para la celebración de actividades de formación, jornadas y reuniones. En la actualidad, dos de los tres alojamientos están ocupados por las empresas Rafael Cubillas Liébanas, de confección textil, y Diego Duque Cantarero, de fabricación de muebles.

El servicio de alojamiento empresarial que ofrece Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, permite a emprendedores y empresas que cumplan con ciertos requisitos de innovación y competitividad disponer de espacios gratuitos para desarrollar su actividad durante un periodo determinado, que oscila entre los seis meses y los tres años.

Modalidades

Este servicio se presta en dos modalidades, la de preincubación, para la puesta en marcha y el desarrollo de ideas de negocio que aún no se han constituido como empresas, que se presta en oficinas por un periodo de seis meses; e incubación, para empresas ya constituidas, que se según el tipo de actividad se presta en oficinas, por periodo de un año, o en naves industriales, durante tres años.


Además de la cesión del espacio, los proyectos alojados disponen del asesoramiento de técnicos especialistas de Andalucía Emprende que ayudan a emprendedores y empresarios a sacar el máximo rendimiento a las oportunidades de sus negocios.

Solano ha detallado que Andalucía Emprende tiene en la actualidad en la provincia de Jaén 38 CADE, 148 alojamientos empresariales (85 despachos y 61 naves) y ocho puntos de información. Estos dispositivos están atendidos por un equipo de 96 personas (81 técnicos, 13 administrativos y dos coordinadoras).