El pueblo gitano celebra sus 600 años en la península ibérica

La lonja del Palacio Provincial ha acogido este viernes el acto conmemorativo central por el 600º aniversario de la presencia del pueblo gitano a la Península

 El pueblo gitano celebra sus 600 años en la península ibérica

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Acto en la lonja de la Diputación.

La lonja del Palacio Provincial ha acogido el acto central conmemorativo por el 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. En este evento, en el que ha tomado parte la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, acompañada del subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, de la delegada territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ángela Hidalgo, y del alcalde de la capital, Julio Millán, ha puesto de relieve “el papel y los valores que el pueblo gitano ha dejado patente en nuestra provincia y país desde su llegada hace ahora seis siglos”. Es por ello, que a principios de este año, el Gobierno de España declaró este 2025 como año del pueblo gitano”, ha recordado Medina durante su intervención, en la que además ha destacado la implicación de todas las administraciones, entidades y sociedad, en general, para que nuestra provincia siga siendo más justa, igualitaria y esté orgullosa de su diversidad”.

En esta línea, María del Carmen Carrillo, presidenta del colectivo ‘Sinando Kali’, que también ha intervenido en este acto conmemorativo junto a la coordinadora de la Fundación del Secretariado Gitano, Guadalupe Revueltas, ha puesto el acento en el papel que jugó el condestable don Miguel Lucas de Iranzo en 1462, “que recibió a nuestro pueblo en Jaén de igual a igual e inmortalizó en sus memorias la presencia de familias gitanas el 22 de noviembre de ese mismo año”. De igual forma, Carillo ha recordado a otra figura importante del siglo XV en la ciudad, la condesa doña Luisa. “Esta mujer gitana poseía una gran cultura y trajo a Jaén color, cantos nuevos y gastronomía típica de nuestro pueblo, que aún a día de hoy se sigue degustando”.

Por su parte, la coordinadora de la Fundación de Secretariado Gitano ha reivindicado durante su intervención en este acto la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta para reducir la tasa de desempleo del pueblo gitano, así como mejorar sus condiciones de vida y continuar la lucha para que los niños y niñas consigan finalizar sus estudios en la etapa de la educación Secundaria.

El acto conmemorativo celebrado este viernes en la lonja del Palacio Provincial ha contado con dos acciones paralelas. La primera, ha corrido a cargo del director de la Orquesta Sinfónica, Paco Suárez Saavedra, que ha dirigido a la Banda Municipal de Jaén en la interpretación del himno gitano ‘Gelem-Gelem’. Seguidamente, el Aula de Cultura de la Diputación ha acogido la conferencia ‘600 años de la presencia del pueblo gitano en la península’, que ha pronunciado el historiador Manuel Martínez.