
¿Tendremos qué comer en 20 años?
En la UE el 75 por ciento de las personas residen en núcleos urbanos, y tan solo el 25 por ciento lo hace en zonas rurales, en España este dato es mucho...
El blog de Juan Vilar. Juan Vilar es doctor en Ciencias Económicas, analista oleícola internacional, consultor estratégico y profesor permanente de la Universidad de Jaén, y director del MBA de olivar y aceite, conferenciante internacional y ex ejecutivo.
En la UE el 75 por ciento de las personas residen en núcleos urbanos, y tan solo el 25 por ciento lo hace en zonas rurales, en España este dato es mucho...
A medida que la agricultura adopta tecnologías que optimizan la mano de obra, se espera que el empleo agrícola se sofistique, y que tanto las mujeres como...
El agua es un recurso muy escaso comparativamente hablando, pero no obstante su escasez no para de potenciarse, como ejemplo, poner de manifiesto que...
En el planeta se cuentan con un total de 11,6 millones de hectáreas de olivar, de estas el 68,5 por ciento, son olivares tradicionales, el 21,9 por ciento...
Si nos atenemos a los lugares donde la tierra resulta más cara, en Champaña una hectárea cuesta como mínimo un millón de euros, pudiendo superar...
Durante los dos últimos años, todas y cada una de las cotizaciones imperantes en los mercados, para la totalidad de grasas animales y vegetales, cuanto menos...
De forma genérica cualquier cultivo agrícola, e incluso de origen ganadero, se caracteriza por dos factores fundamentales, en primer término se trata de una...
Se buscan países, estables política, social, y económicamente, con agua suficiente, y cuyo tamaño de las explotaciones sea razonable, además de estar...
En la actualidad se consumen en el planeta 248 millones de toneladas de aceites y grasas alimentarias, de estas, se destinan a consumo humano o animal...
En España se consumen un total de 1,6 millones de toneladas de aceites y grasas por ejercicio, para la media de las últimas 3 campañas...