Adjudicada la redacción del proyecto de agua para tres municipios
La conexión de La Guardia, Mancha Real y Pegalajar al sistema Víboras-Quiebrajano avanza con la adjudicación del proyecto a Aljibe Consultores
Foto: EUROPA PRESS / Archivo
Pantano del Quiebrajano, con la presa al fondo
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado este miércoles sobre la reciente adjudicación de la redacción del proyecto para la conexión solución integral del abastecimiento La Guardia, Mancha Real y Pegalajar al sistema Víboras-Quiebrajano. En concreto, se ha adjudicado por 81.935 euros (IVA incluido) a la empresa Aljibe Consultores S.L de Granada, la cual contará con un plazo de ejecución de seis meses por lo que el proyecto tendrá que estar acabado en el primer trimestre del próximo año 2026.
Manuel Fernández ha subrayado que esta publicación no es más que “un nuevo paso para dar una solución integral a los problemas de abastecimiento de agua que puedan sufrir en las localidades de La Guardia, Mancha Real y Pegalajar de forma que se conecten estos tres municipios jiennenses mediante una solución integral, al sistema del Víboras-Quiebrajano.
Paralelamente, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico adjudicó en septiembre de 2024, las obras de adecuación y mejora del sistema Víboras-Quiebrajano por 2,94 millones de euros a la empresa jiennense Vialterra. Este contrato de obras tiene el objetivo de garantizar el suministro de agua a 11 municipios de Jaén y mejorar su gestión: Arjona, Arjonilla, Escañuela, Fuerte del Rey, La Higuera, Higuera de Calatrava, Jaén, Lopera, Porcuna, Santiago de Calatrava y Villardompardo.
El representante del Ejecutivo ha concluido señalando que “la adecuación de los sistemas de abastecimiento de agua implica la modernización, optimización y mantenimiento de la infraestructura (tuberías, bombas, depósitos) para garantizar un suministro eficiente, seguro y de calidad. Esto incluye la implementación de tecnologías como el monitoreo en tiempo real para detectar fugas, la gestión de la presión del agua y la mejora en el tratamiento de aguas residuales. También se enfoca en mejorar la calidad del agua y reducir la demanda mediante el uso eficiente del recurso en hogares, industrias y agricultura”.