La chapa

Carlos Oya

Pesos muertos

Me ha venido a la cabeza la primera época de Pedro Sánchez, cuando fue elegido secretario general en las primarias de 2014

El otro día vi “La locura del rey Jorge”, la tenía en la lista de cosas pendiente como leer el “Ulises” de Joyce, ver “El circo del sol” o hacerme la colostomía. Aunque adolezca un poco de su origen teatral me pareció una película francamente sólida con grandes interpretaciones (Nigel Hawthorne y Helen Mirren fueron justos candidatos al Óscar aunque yo me quedo con el fondón del futuro Jorge IV interpretado por Rupert Everett). Creedme, hubo una época en que algunas películas apelaban a la inteligencia sin llegar a ser Peter Greenaway y esta cinta mezcla todo en una equilibrada síntesis: hay amor, humor,tristeza y tragedia…bueno lo que viene ser la vida siempre que no seas oriundo de Haití, Gaza y sitios por el estilo. Nada más que por la poderosa ambientación (aquí se llevó un merecido Óscar) merece la pena. Pero además el guion está trufado de perlas de la cual la más famosa es la contestación de Ian Holm (si no les viene la imagen del actor a la cabeza ya se la pongo yo, la imagen y la cabeza: era esa testa de androide bañada en leche condensada en “Alien”) a la imprecación de Jorge III: “¡Soy vuestro rey!, “¡No, vos sois mi paciente!”. Pero me quedo con la parte final para lo que debo ponerles en situación y como estamos hablando de Historia me importan un bledo los destripes (ahora se llaman “spoilers “pero yo paso, al ritmo que va la educación joder una película bélica de la II Guerra Mundial va a ser afirma que Hitler no ganó). Total, el rey pasa un tiempo indefinido sanándose de una locura (parece que derivada de la porfiria, una enfermedad genética que llega a afectar al sistema nervioso), pero una vez (medio) sano despide a los pocos súbditos que lo han servido lealmente y han conseguido que conserve el trono y recupere la cordura. Entonces me vino a la cabeza algo más prosaico y cercano , los compañeros (que viene del latín “cumpanis” : “con quién comparto el pan”) de la primera época de Pedro Sánchez, cuando fue elegido secretario general en las primarias de 2014 frente a Susana Díaz, cuando no se plegó al “apparátchick” del partido que apoyaba a la antigua presidenta regional, dimitió en 2017 y volvió a recorrerse España en su Peugeot 407 (el “Halcón milenario” de los sanchistas) para conseguir de nuevo otra victoria en la primarias , esta vez incontestable. Fue una hazaña política sin duda que da testimonio del talento del actual presidente (otra cosa es para qué lo use). No obstante, ¿qué fue de esta comunidad de la rosa en su dura y tortuosa travesía hasta La Moncloa? Iván Redondo, el cerebro en la sombra en la moción que expulsó del poder a Rajoy, cayó en la remodelación ministerial de Julio de 2021; Adriana Lastra, “la voz de su amo”, devuelta a su Asturias natal y por último la joya de la corona, Ábalos: fiel escudero que ya antes de ser presuntamente salpicado por la corrupción había sido degradado de ministro a congresista raso. Imagino que el poder debe ser como el capitalismo, necesita ser alimentado continuamente, si se para muere. Sin cesar debe quemar combustible y/o personas. Supongo que al igual que un cohete espacial que se va desembarazado progresivamente de sus módulos una vez que han cumplido su función y así perder peso para la ascensión la política es así, vas soltando lastre (o a Lastra) para mantenerte o incluso alcanzar mayores esferas de poder. Siento curiosidad por estos sacrificados en aras (que significa altar) del líder al que ayudaron a serlo. ¿Se sienten engañados?, ¿felices de brindar un último servicio como los que en la Unión Soviética recibían el tiro de gracia del estado al grito de “¡Viva Stalin!”?, ¿resignados estoicamente porque ya sabían de qué iba esto? Como decía Tonino Karotone: “E un mondo dificcile”.