Aurea mediocritas

Nacho García

Lore o lorem ipsum

Muerta la narratio, lo que prima ahora, sobre todo en política, es el relato

Ya apenas hay narración omnisciente, la narrativa se ha atomizado. La narratividad se ha ido perdiendo en el tiempo, ya no se cuentan historias de verdad ni se transmiten experiencias de generación en generación, sólo hay espacio para la acumulación de datos, la información inmediata y la comunicación acelerada. La clave de lo narrativo era la recepción pausada, la capacidad de escucha/lectura atenta y la reflexión, pero en la vorágine de acontecimientos de la actualidad y con la velocidad de crucero de esta sociedad caótica todo se ha fragmentado. Byung-Chul Han habla de la “crisis de la narración”.

Muerta la narratio, lo que prima ahora, sobre todo en política, es el relato, pero no en el sentido de narración estructurada de hechos, sino más bien como el lore de los videojuegos, es decir, ese conjunto de elementos dispersos (historias, mitologías, trasfondos de personajes, detalles del mundo de un juego) que conforman un universo coherente y creíble, aunque sea incongruente o ilógico. Los contendientes políticos intentan imponer cada uno su relato, crear su lore, desoyendo y denostando al contrario con menosprecio, utilizando subterfugios y artimañas arteras. El objetivo es convencer o engañar a sus propios correligionarios, mintiendo si hay que mentir, sin importar el desprestigio del rival o la inmoralidad de las acusaciones, buscando su game over.



El progresivo vaciamiento del pensamiento cognoscitivo, junto con la polarización de las ideologías, ha ido en detrimento de la necesaria reflexión y de cualquier consenso. Este hecho, producto de posicionamientos extremistas y sectarios, está provocando que el relato, el lore, parezca más bien un lorem ipsum, que es ese texto de relleno de imprentas y archivos, falso, que con un lenguaje sin sentido sirve para mostrar el estilo visual de una tipografía. Así, tanto el lore como el lorem ipsum se van convirtiendo en textos confusos y equívocos que parecen lo suficientemente reales para funcionar como demostraciones inequívocas, aunque no signifiquen nada. Entre relatos tendenciosos, casi cuentos chinos, y discursos retorcidos se va escribiendo una historia alejada de la Historia, fabricada para datívoros y objetores de la verdad, entes sumisos de cualquier pantalla o enmarañados en las redes sociales, muy alejados de la realidad y de la verdad.

Si a esta problemática del relato le sumamos el alejamiento progresivo en el uso de la lengua natural en favor de diferentes lenguas construidas o artificiales cercanas al nuevo Modelo Extenso de Lenguaje (LLM), pues la situación se torna bastante compleja, ya que supone un cambio de paradigma. Estamos hablando de que la lengua natural humana está mutando hacia un lenguaje artificial automático que consta de una red neuronal con muchos parámetros entrenados en grandes cantidades de texto, oral o escrito y sin etiquetar, el cual, mediante un aprendizaje profundo, autosupervisado o semisupervisado,  imita el lenguaje humano por ahora, aunque pronto lo sustituirá. ¡Exacto, lo que están pensando! El relato está cayendo en manos de la IA y escapando progresivamente a cualquier control. ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude y últimamente Deepseek avanzan cuánticamente, generando millones de relatos alternativos y paralelos al original.

No soy pesimista ni quiero parecer apocalíptico. La humanidad siempre se ha sobrepuesto a sus propios excesos y se ha impuesto al descontrol. Sólo hay que recordar para no olvidar, contarlo para aprender y leer para creer. Como afirmaba el maestro de la narración, García Márquez, sólo hay que Vivir para contarla. Quizás la clave sea ésa, que el ser humano vive, mientras que la máquina sólo funciona. Si no, tranquilidad en las masas, la Madre Naturaleza se encargará de recordarnos nuestra fragilidad y el Tiempo pondrá las cosas en su sitio. A ver si queda alguien para narrarlo o si acaso colocar el socorrido “Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor…”